<img src="https://aax-eu.amazon-adsystem.com/s/iu3?pid=2a957327-dc9d-4b55-8a4f-fa0e2d873165&amp;event=PageView" width="1" height="1" border="0">
escritores

La Celestina: Razones para tratar de esta obra dramática en la historia de la novela española

 Marcelino Menéndez y  Pelayo - La Celestina: Razones para tratar de esta obra dramática en la historia de la novela española

La Celestina: Razones para tratar de esta obra dramática en la historia de la novela española

Sinopsis

Al incluir la Celestina y sus más directas imitaciones en esta historia de los orígenes de la novela española, y ofrecer en este tomo algunas muestras del género, no pretendo sostener que estas obras, y menos que ninguna la primitiva, sean esencialmente novelescas. En trabajos anteriores1 he manifestado siempre parecer contrario, y no encuentro motivo para separarme de él después de atento examen. La Celestina, llamada por su verdadero nombre Comedia de Melibea en la primera edición, Tragicomedia de Calisto y Melibea en la refundición de 1502, es un poema dramático, que su autor dio por tal, aunque no soñase nunca con verlo representado...

La Celestina: Razones para tratar de esta obra dramática en la historia de la novela española

Descarga gratis

Instrucciones de descarga